Nucleos

Presencia nacional con núcleos activos en diversas regiones, facilitando acceso educativo y prácticas adaptadas a contextos locales.

¿Qué son los núcleos?

Los núcleos son espacios académicos descentralizados de la UNESR que permiten el desarrollo de la carrera de Medicina Veterinaria en distintas regiones del país. Cada núcleo adapta la formación a las necesidades locales, fortaleciendo el vínculo entre universidad y comunidad.

Núcleos activos con Medicina Veterinaria

Los Teques (Miranda)
Compromiso comunitario, formación veterinaria activa y presencia institucional en el estado Miranda.
Achaguas
Formación veterinaria con enfoque llanero, extensión comunitaria y compromiso agroambiental regional.
Apure
Formación veterinaria con enfoque agroambiental y compromiso comunitario en zonas rurales.
Araure
Producción animal, salud pública y extensión universitaria en el corazón de Portuguesa.
Barquisimeto
Centro académico con trayectoria investigativa y prácticas clínicas en el occidente venezolano.
Canoabo
Educación experimental con énfasis ecológico y prácticas en ambientes naturales y rurales.
Ciudad Bolívar
Formación integral con enfoque amazónico, biodiversidad y salud animal en comunidades indígenas.
El Vigía
Trayectos formativos con prácticas productivas y atención veterinaria en zonas andinas.
La Grita
Compromiso social, formación ética y atención veterinaria en comunidades de montaña.
Maracay
Centro urbano con formación científica, extensión rural y prácticas en producción animal.
Maturín
Educación veterinaria con enfoque agroindustrial y prácticas en zonas productivas del oriente.
Ocumare del Tuy
Formación humanista y atención veterinaria en comunidades periurbanas del eje mirandino.
Palo Verde
Educación experimental con enfoque urbano, salud pública y compromiso social veterinario.
San Carlos
Producción animal sostenible, formación ética y extensión comunitaria en el llano central.
San Juan de los Morros
Centro formativo con prácticas clínicas, investigación y atención veterinaria en zonas rurales.
Valera
Formación veterinaria con enfoque andino, sensibilidad social y compromiso ambiental institucional.
Valle de la Pascua
Producción animal, salud pública y prácticas comunitarias en el eje agropecuario guariqueño.
Zaraza
Educación veterinaria con enfoque territorial, extensión rural y compromiso con la biodiversidad.